¿Cómo se debe actuar ante siniestros de hogas?
En este post te revelamos los pasos a seguir cuando te encuentres ante un siniestro de hogar.
Los siniestros en el hogar pueden ocurrir por diversas causas y a la hora de gestionarlos, muchos propietarios no saben cómo actuar ante la situación. La solución más eficiente es contar con el respaldo de profesionales, como puede ser un administrador de fincas.
Pasos a seguir
Póliza de seguros
Aunque existe la posibilidad de que el seguro de la comunidad cubra parte o la totalidad de los siniestros que puedan ocurrir en la casa de los propietarios, es imprescindible haber contratado previamente un seguro de hogar para poder reportarlo.
También es importante tener la prima de la póliza al día. En caso contrario la aseguradora no tendrá ninguna obligación de cubrir el siniestro.
Notificación del siniestro
Lo primero que debe hacer el asegurado es reportar tan pronto como sea posible el siniestro en el momento en el que lo detecte. Ya sea una humedad, un electrodoméstico que no funciona, desperfectos, etc.
El asegurado tiene la obligación de comunicar a la aseguradora la existencia de tal siniestro dentro del plazo establecido en el contrato. Es importante conocer al detalle el servicio contratado (plazo de información del siniestro, coberturas)
En caso de que haya otro vecino afectado por el siniestro, el propietario tendrá que facilitarle toda la información tanto del siniestro como de las coberturas de su seguro.
Minimizar los posibles daños
La persona que reporta el siniestro tendrá la obligación de reducir las posibles consecuencias adyacentes del mismo. Procurando siempre y cuando sea posible, salvaguardar de posibles daños el resto de elementos del hogar.
Mantener actualizada a la aseguradora
Para que todo se efectúe correctamente, la persona que haya sufrido el siniestro, tiene que facilitar toda la información y documentación que la aseguradora necesite. Cuando el causante del daño es un tercero, existe una compensación por parte del seguro del mismo. El afectado tiene la obligación de notificarlo a su compañía de seguros.
Si tienes dudas respecto a qué comunicar y qué no, lo mejor es hablar directamente con la administración de fincas para que pueda ayudarte a agilizar el proceso y así, actuar debidamente.
Obligaciones de la aseguradora
La aseguradora también tiene una serie de obligaciones. Estas están recogidas en la póliza de seguros, pero siempre y cuando el siniestro en seguros esté cubierto, serían las siguientes:
- Pagar la indemnización: ya sea económicamente o con la reparación de los daños provocados por el incidente. Esta se realizará una vez se hayan concluido las investigaciones pertinentes.
- Pagar los honorarios del perito que haya llevado a cabo la investigación del accidente.
- Abonar la indemnización o reparar el daño en un plazo de 3 meses. De no hacerlo, podría haber una compensación con la reducción del 20% de la cuota anual.
Una vez notificada la existencia de un siniestro la aseguradora pone en marcha una investigación para esclarecer qué es lo que ha ocurrido. Cuando esta haya concluido pueden suceder dos cosas:
- Aprobación: la aseguradora concluye que efectivamente sí ha habido siniestro y que este está incluido en las coberturas contratadas por el tomador. Entonces se procede a realizar la indemnización o la resolución de los daños.
- Rechazo: tras realizar las debidas pesquisas, la compañía decide no cubrir los desperfectos ocasionados. Esto puede deberse a varias razones: no existe tal siniestro, no está incluido por la póliza, etc. En el caso de concluir que ha habido un intento de estafa, la aseguradora tiene el derecho de interponer las acciones legales que considere oportuno.
Esta información que te brindamos te resultará muy útil a la hora de enfrentarte a siniestros en seguros de hogar. Os recomendamos que leáis con calma todas las coberturas que incluye el contrato de seguro de vuestro hogar. De esta forma podréis saber qué os cubre y qué no, además de estar a tiempo de cambiar aquello que consideréis pertinente. De todas formas, siempre podéis ayudaros de los profesionales que trabajan en una Administración de fincas, ya que deben llevar a cabo este tipo de procedimientos asegurándose de que sean ágiles, beneficiosos y sin contratiempos.
0 comentarios